La Biología es un campo muy amplio de investigación, en el que han delimitado los estudios a nivel de autotrofos, e individuos uni o multicelulares heterotrofos, invertebrados y vertebrados a lo ancho y profundo del sistema pelágico de la columna de agua, en donde habitan los individuos planctónicos y nectonicos y aquellos que se ubican en el sistema bentónico que confiere exclusivamente seres que pasan la mayor parte o toda su vida adheridos o moviéndose muy cerca del sedimento del fondo marino.
Los proyectos son interdisciplinarios ya que se tienen que analizar en conjunto las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno en ambientes acuaticos epicontinentales, de transición, litorales y costeros así como someros y profundos.
Las subdisciplinas que se cultivan en esta área son:
Impacto ambiental
Impacto ambiental y desarrollo sustentable de la acuacultura.
Ecología acuática
Toxicología Marina.
Acuacultura y Biotecnología Marina:
Cultivo de organismos acuáticos como alimento vivo para especies de importancia comercial.
Cultivo de invertebrados marinos para la obtención de metabolitos activos.
Ecología y reproducción de crustáceos en sistemas costeros: ontogenia de decápodos.
Fisiología y nutrición genómica en organismos acuáticos.
Desarrollo de técnicas de cultivo de organismos de importancia comercial.
Biodiversidad de invertebrados
Biología y Taxonomía de Crustáceos Decápodos
Dinámica de poblaciones de peces pelágicos menores.
Dinámica trófica de pelágicos menores.
Ecología de comunidades bénticas.
Ictiología.
Taxonomía y ecología del fitoplancton marino.
Zooplancton: ecología y dinámica de poblaciones de ictioplancton
Microbiología marina: Bioprospección y Diversidad microbiana
Biodiversidad y zoogeografía de invertebrados marinos en el Pacífica este tropical.
Biotaxonomía de crustáceos marinos, Taxonomía de esponjas y tunicados.
Taxonomía de copépodos harpacticoides y ciclpoides
Biología, ecología y comportamiento de langostas
Biología y ecología de crustáceos
Ecología y genética de poblaciones acuáticas
Ecología de comunidades de peces demersales.
Ecología de comunidades bentónicas asociadas a ecosistemas rocosos y coralinos.
Ecología de la meiofauna de sistemas marinos y salobres.
Ecología de camarones pendidos.
Ecología de los poliquetos.
Filogeografía y genética de la conservación de tortugas marinas.
Utilización de marcadores moleculares moleculares para el estudio de sistemas de apareamiento.
Ecología de aves acuáticas.
Investigación y conservación de mamíferos marinos
Desarrollo y aplicación de sistemas y modelos para la conservación de especies marinas en riesgos de extinción: BITMAR
Monitoreo de la biodiversidad y del impacto ambiental en las islas del golfo de California.
Biología pesquera
Biología poblacional y pesquera de especies demersales de interés comercial en el Pacífico de México.
Crustáceos decápodos en el contexto pesquero del pacífico mexicano
Ecología y manejo de recursos pesqueros.
Genética de poblaciones y pesquerías
Estudios en Sistemas Arrecifales
Fotobiología de organismos acuáticos
Simbiosis entre dinoflagelados e invertebrados.